September 30, 2022
Autos eléctricos: movilidad con futuro prometedor en México

El término electromovilidad se refiere al uso de vehículos eléctricos que emplean combustibles o energía alternativa impulsados por al menos un motor eléctrico. Actualmente la industria de los automóviles eléctricos se encuentra en constante crecimiento, siendo el 2021 un año en donde estos vehículos representaron el 9% del mercado mundial de autos con un total de 6.6 millones de autos eléctricos vendidos, cuatro veces más que en 2019. Se espera que para 2030 exista un aumento de aproximadamente 125 millones de vehículos de este tipo a nivel mundial.

Por eso mismo, es de vital importancia fomentar y desarrollar nuevos medios de transporte que cumplan con los requerimientos de sustentabilidad y funcionalidad.

El futuro de los autos eléctricos

China es el país con la mayoría de autos eléctricos en circulación en el mundo, seguido por Europa y Estados Unidos. México no es la excepción, ya que se espera que el mercado en este país alcance en 2032 un volumen anual de 95 mil 495 unidades. Sin embargo, para que esta transición suceda, expertos consideran que se deben impulsar modelos de negocios competitivos, incentivos fiscales e inversión en infraestructura de carga a nivel mundial.

¿Cómo funciona un auto eléctrico?

La batería de un coche eléctrico es un acumulador de energía en el que se almacena la electricidad que posteriormente será transmitida al motor de corriente alterna o continua, el cual le permite eliminar el uso de combustibles fósiles.

Actualmente se han optimizado considerablemente los tiempos de carga y en el futuro se busca que con tan solo 10 minutos de carga se logren recorrer distancias cada vez más largas. En la mayoría de los casos, la velocidad de carga dependerá del tipo de automóvil y batería que se adquiera, las cuales se dividen en las siguientes categorías: rápida (10 – 40 minutos), semi-rápida (1.5 – 3 horas) y lenta (5 – 8 horas).

Además se espera un aumento en la producción de energía a través de fuentes sostenibles , disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles, donde las baterías o sistemas de almacenamiento energético pueden acumular energía solar a través de nuevos sistemas de recarga.

Autos eléctricos: movilidad con futuro prometedor

Movilidad eléctrica en México

Las ventas de vehículos de batería (BEV) y de vehículos híbridos enchufables (PHEV) se han incrementado en los últimos años. Según las estimaciones del Statista Mobility Market, México es el mercado más grande en este segmento en toda la región de Latinoamérica, con un total de más de 4.500 unidades nuevas vendidas en 2021.

Para finales de este 2022, se espera que la venta de autos eléctricos en México roce las 6.000 unidades, con más de un 30% de aumento respecto al ejercicio anterior y para  2026, esta cifra podría alcanzar un volumen de ventas de 18.900 nuevos vehículos eléctricos.

Cabe destacar que en México se han implementado distintos incentivos fiscales para los usuarios de autos eléctricos e híbridos que se presentan a continuación:

  • Descuento de 20% en casetas de cobro y segundos pisos de CDMX y EdoMex.
  • Tarifa preferencial de electricidad para estaciones de recarga domiciliaria.
  • Instalación gratuita de medidores para estaciones de recarga domiciliaria.
  • Exentos de pago del ISAN (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos)
  • Exentos de pago del impuesto a la tenencia en los estados que existe el impuesto.
  • La posibilidad de deducir hasta $250,000 para personas morales.

El futuro en materia de electromovilidad en México es muy alentador. Haz click aquí para conocer más.

También podría interesarte...
April 15, 2024

Fibra Danhos fortalece su estrategia de sostenibilidad instalando más de 10,000 paneles solares con la ayuda de Caliza

Continuar Leyendo
January 24, 2024

Avances Significativos en la Generación Solar Distribuida en México: Un Horizonte Prometedor

Continuar Leyendo
October 18, 2023

¿Es rentable invertir en paneles solares?

Continuar Leyendo
September 21, 2023

Cuál es la importancia de darle mantenimiento a tu sistema de paneles solares?

Continuar Leyendo
September 14, 2023

5 maneras en las que la energía solar contribuye a la sostenibilidad

Continuar Leyendo
"Praesent commodo cursus magna, vel scelerisque nisl consectetur et. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio sem nec elit. Etiam porta sem malesuada magna mollis euismod."
Name Surname
Position, Company name
"1111 Praesent commodo cursus magna, vel scelerisque nisl consectetur et. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio sem nec elit. Etiam porta sem malesuada magna mollis euismod."
Name Surname
Position, Company name
"Donec ullamcorper nulla non metus auctor fringilla. Vivamus sagittis lacus vel augue laoreet rutrum faucibus dolor auctor."
Name Surname
Position, Company name
"Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Sed posuere consectetur est at lobortis. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras justo odio, dapibus ac facilisis in, egestas eget quam."
Name Surname
Position, Company name
"Donec sed odio dui. Donec id elit non mi porta gravida at eget metus. Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur."
Name Surname
Position, Company name
"Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Donec id elit non mi porta gravida at eget metus. Sed posuere consectetur est at lobortis. Praesent commodo cursus magna, vel scelerisque nisl consectetur et."
Name Surname
Position, Company name
"Donec ullamcorper nulla non metus auctor fringilla. Fusce dapibus, tellus ac cursus commodo, tortor mauris condimentum nibh, ut fermentum massa justo sit amet risus."
Name Surname
Position, Company name
Te asesoramos en todo momento
Contamos con un equipo de consultores especializados que te ayudarán a resolver cualquier pregunta, elaborar una cotización personalizada e informarte sobre el proceso de ejecución de todas nuestras soluciones.
¡Contáctanos y descubre todos los beneficios para tu empresa!
//code for hiding scrollbar