Incluye el diseño, análisis de viabilidad técnica y económica, compra y suministro de componentes, instalación del sistema, puesta en marcha y gestión regulatoria con CFE (interconexión). Los tiempos de instalación dependerán del tamaño del sistema y los de interconexión de la zona en donde se realice el trámite.
Durante nuestro proceso consultivo, Caliza realizará un levantamiento estructural y eléctrico que permitirá adecuar la solución a la infraestructura del inmueble y se diseñará de acuerdo a los criterios normativos de seguridad establecidos a nivel local e internacional.
El costo del proyecto dependerá del tamaño y características específicas del sistema energético. Sin embargo, el tiempo de recuperación promedio es de 2 a 3 años para proyectos a nivel comercial e industrial.
El dimensionamiento del sistema fotovoltaico, se realiza a partir del consumo energético histórico del inmueble, buscando maximizar la cobertura energética a través del sistema propuesto.
El Artículo 34, fracción XIIl de la Ley del ISR , establece que la adquisición realizada en sistemas de generación de energía renovable, podrá deducirse al 100% en el primer año. Contamos con diferentes opciones de financiamiento adaptables a tus necesidades específicas.
De manera general los componentes principales del sistema fotovoltaico están respaldados por la garantía de los fabricantes con coberturas de 25 años para paneles solares y estructuras y 10 años para inversores. Caliza incluye una garantía de generación de energía que permite asegurar el correcto funcionamiento del sistema y la obtención de ahorros.
Contamos con un equipo especializado en monitoreo de todos nuestros sistemas que permite la identificación de fallas y la asignación de mantenimientos preventivos o correctivos. Nuestra propuesta puede incluir dictaminación estructural y análisis de resistencia de vientos, además de toda la justificación regulatoria y de permisos.
El criterio de selección de componentes se basa a partir de rankings emitidos por certificadoras e instituciones reconocidas a nivel internacional (Bloomberg, Tier 1, DNVGL).
El peso del sistema fotovoltaico depende en su mayoría del modelo de panel solar a instalar y el tipo de estructura. Normalmente el peso de la instalación ronda entre los 12 y 15 Kg por m2.
La estructura y sistema de fijación se definen a partir del tipo de techumbre en donde se realizará la instalación. Actualmente contamos con alternativas no intrusivas que minimizan riesgos de filtraciones y alargan la vida útil de la techumbre.
Para asegurar el correcto funcionamiento de tu sistema fotovoltaico es necesario realizar al menos un mantenimiento al año. En Caliza ofrecemos una póliza de O&M que incluye mantenimientos preventivos y correctivos, así como el monitoreo 24/7 para garantizar la generación de la energía pactada.
La energía excedente puede ser enviada a la red eléctrica, generando créditos en tu factura, o almacenada en baterías para su uso posterior, dependiendo de la configuración de tu sistema solar.
En caso de un corte en el suministro eléctrico, los paneles solares conectados a la red eléctrica dejan de funcionar por cuestiones de seguridad. Te ayudamos a resolver tu necesidad de almacenamiento de energía haciendo click aquí.