March 2, 2023
Inflación aumenta las tarifas eléctricas en México

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció en su portal que a partir de enero de 2023, las tarifas experimentaron un incremento del 7.1%, como parte de los ajustes previstos por la inflación anual.

¿Qué significa este aumento en la tarifa eléctrica para las empresas y hogares?


Inflación aumenta las tarifas eléctricas un 7.1% para 2023



Este aumento se debe a la necesidad de actualizar y mantener la infraestructura eléctrica del país y se modifica anualmente por el aumento de la inflación. Sin embargo, las consecuencias para las empresas pueden ser significativas, con un impacto directo en gastos operativos y los precios de los productos y servicios. Para muchas empresas esto supone un aumento en los precios, lo que puede reducir su competitividad en el mercado.

Mientras que para los hogares el aumento de las tarifas eléctricas afecta directamente en el presupuesto del hogar, que va de la mano del incremento de otros servicios y productos de su canasta básica.

Paneles solares: una solución inmediata para reducir los costos de energía eléctrica

Si bien el aumento de las tarifas de energía eléctrica puede parecer una mala noticia, afortunadamente existen soluciones que las empresas y hogares pueden implementar para reducir los costos de energía eléctrica y mitigar los impactos del aumento en las tarifas. Una de las principales alternativas para mitigar estos impactos es el uso de paneles solares.

Instalar paneles solares en su comercio, empresa u hogar, les permite a los usuarios generar su propia energía eléctrica y reducir su dependencia de la red eléctrica nacional. Además, si el sistema fotovoltaico produce más energía de la que necesita, el excedente de energía se inyecta a la red de CFE y se acumulará en el historial de generación del cliente para hacerlo válido posteriormente en su factura de energía eléctrica.

A continuación te presentamos algunas recomendaciones adicionales para ahorrar energía:

1.Realizar una auditoría energética para identificar áreas de mejora en el consumo de energía: Consiste en la evaluación de los sistemas de energía eléctrica , para identificar áreas de mejora en el consumo y reducir los costos operativos.

2.Implementar sistemas de iluminación LED: Los sistemas de iluminación LED son más eficientes y tienen una vida útil más larga que los sistemas de iluminación convencionales, lo que reduce los costos de mantenimiento y energía eléctrica.

3.Utilizar equipos de oficina y electrónicos de alta eficiencia energética: Los equipos de oficina y electrónicos de alta eficiencia energética consumen menos energía eléctrica que los equipos convencionales, muchos de estos equipos cuentan con sellos o etiquetas que comprueban que consumen menos energía.

4.Apagar equipos electrónicos y luces que no se estén utilizando: Apagar los equipos que no se estén utilizando ayuda a reducir el consumo de energía eléctrica.

5.Implementar sistemas de control de temperatura: Los sistemas de control de temperatura, como los termostatos programables, permiten controlar el consumo de energía eléctrica derivado principalmente del uso de sistemas de ventilación .

6.Optimizar el uso de aire acondicionado y calefacción: La optimización del uso del aire acondicionado y aprovechar la ventilación natural ayuda a disminuir el consumo de energía en periodos prolongados.


Uso de energía renovable y almacenamiento de energía en México: una tendencia de carácter exponencial



El aumento en el precio de  las tarifas eléctricas incentivará a las empresas y hogares a buscar fuentes de energía más económicas, lo que puede traducirse en una mayor demanda de energía renovable en México. Actualmente existen diferentes opciones de financiamiento para sistemas fotovoltaicos que facilitan la adopción de este tipo de soluciones, ya que en la mayoría de los casos se puede obtener un esquema de financiamiento que no requiere inversión inicial y en donde el ahorro obtenido por la generación  de energía solar cubra completamente los costos de financiamiento, garantizando que el cliente pague menos de lo habitual.

Adicionalmente, los costos incrementales de energía y los avances en la implementación de sistemas de almacenamiento (BESS) han traído como resultado la obtención de mayores beneficios económicos, confirmando que los paneles solares pueden complementarse de forma rentable y segura con otros sistemas.

Paneles solares para empresas



¿Te interesa conocer los beneficios que podrías obtener instalando paneles solares? Ingresa en el siguiente link y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.

También podría interesarte...
April 15, 2024

Fibra Danhos fortalece su estrategia de sostenibilidad instalando más de 10,000 paneles solares con la ayuda de Caliza

Continuar Leyendo
January 24, 2024

Avances Significativos en la Generación Solar Distribuida en México: Un Horizonte Prometedor

Continuar Leyendo
October 18, 2023

¿Es rentable invertir en paneles solares?

Continuar Leyendo
September 21, 2023

Cuál es la importancia de darle mantenimiento a tu sistema de paneles solares?

Continuar Leyendo
September 14, 2023

5 maneras en las que la energía solar contribuye a la sostenibilidad

Continuar Leyendo
"Praesent commodo cursus magna, vel scelerisque nisl consectetur et. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio sem nec elit. Etiam porta sem malesuada magna mollis euismod."
Name Surname
Position, Company name
"1111 Praesent commodo cursus magna, vel scelerisque nisl consectetur et. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio sem nec elit. Etiam porta sem malesuada magna mollis euismod."
Name Surname
Position, Company name
"Donec ullamcorper nulla non metus auctor fringilla. Vivamus sagittis lacus vel augue laoreet rutrum faucibus dolor auctor."
Name Surname
Position, Company name
"Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Sed posuere consectetur est at lobortis. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras justo odio, dapibus ac facilisis in, egestas eget quam."
Name Surname
Position, Company name
"Donec sed odio dui. Donec id elit non mi porta gravida at eget metus. Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur."
Name Surname
Position, Company name
"Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Donec id elit non mi porta gravida at eget metus. Sed posuere consectetur est at lobortis. Praesent commodo cursus magna, vel scelerisque nisl consectetur et."
Name Surname
Position, Company name
"Donec ullamcorper nulla non metus auctor fringilla. Fusce dapibus, tellus ac cursus commodo, tortor mauris condimentum nibh, ut fermentum massa justo sit amet risus."
Name Surname
Position, Company name
Te asesoramos en todo momento
Contamos con un equipo de consultores especializados que te ayudarán a resolver cualquier pregunta, elaborar una cotización personalizada e informarte sobre el proceso de ejecución de todas nuestras soluciones.
¡Contáctanos y descubre todos los beneficios para tu empresa!
//code for hiding scrollbar